viernes, 28 de noviembre de 2008

Nuevo Seminario Optativo 2do Cuat 2009

Chicos:
les cuento que en segundo cuatrimestre del 2009 estaré dictando el Seminario Optativo
"Creatividad, Imaginación y Narrativa. Cuando la Literatura y la Publicidad se complementan".
Les dejo el programa para qué sepan de qué se trata... espero les guste.. y nos veamos nuevamente en el segundo cuatrimestre del 2009:

Contenidos desglosados por unidades
Unidad 01: Literatura y Publicidad. Semejanzas y diferencias. Puntos de contacto (educar, entretener y promover). Relaciones que se pueden establecer entre la literatura y la comunicación masiva con fines comerciales. ¿Qué pasa cuando la publicidad y la literatura convergen?
Unidad 02: Los géneros literarios y la publicidad masiva. Lírica, narrativa, drama. Casos concretos - prácticos.
Unidad 03: La literatura como argumento del lenguaje publicitario. Obras, autores, géneros. Temas y tópicos.
Unidad 04: La retórica publicitaria. Las partes de la retórica aplicadas al sistema publicitario. Funciones del lenguaje.
Unidad 05: Creatividad, imaginación y literatura. Claves del proceso creativo. El poder de la palabra. Explorar el territorio de la imaginación.
Unidad 06: Sintaxis creativa. Vanguardias artísticas. Provocación, asombro, desmesura. Estereotipos, frases hechas y lugares comunes.
Unidad 07: La interrogación creativa. El concepto creativo. Todo puede convertirse en literatura. Todo puede convertirse en publicidad. La experiencia vivida. Pensar, hablar y escribir. Los recuerdos y la memoria.

Notas Finales

Chicos:
A continuación les dejo la Nota Final del TAO.

Bernardi 8 (ocho)
Bezzo 8 (ocho)
Biederman 7 (siete)
Danesi 8 (ocho)
Fernandez Garcia 9 (nueve)
Ginel 8 (ocho)
Giri 8 (ocho)
Guglielmo 7 (siete)
Jara 9 (nueve)
Lalin 7 (siete)
Lazarowski 7 (siete)
Lopez 8 (ocho)
Luzza 7 (siete)
Makovitz 7 (siete)
Maco del Pont 8 (ocho)
Molli 9 (nueve)
Pavía 8 (ocho)
Perez 8 (ocho)
Perez Campi 9 (nueve)
Pirovano 6 (seis)
Pueblas 7 (siete)
Spampinato 8 (ocho)
Tutino 7 (siete)
Vaca 2(dos)
Viloria 8(ocho)

Nos vemos por los pasillos.
Buenas vacaciones!!!
Mariela

miércoles, 12 de noviembre de 2008

No hay más Teóricos

Chicos:
Hoy Miércoles 12 de noviembre no hay teóricos. En realidad ya se terminaron los teóricos por este año.
Nos vemos en los prácticos. Con dudas sobre el final !!!

jueves, 6 de noviembre de 2008

No hay clases

Chicos:
Este viernes, 7 de noviembre, por motivos personales no habrá clases.
Nos vemos el viernes que viene.
Mariela.

lunes, 27 de octubre de 2008

Charla Especial "INFORMACION QUE INSPIRA"

Chicos:
Este miércoles 29 de octubre habrá otra charla especial.
Esta vez, la gente de Plan I -Paula Rinaldi y Valeria Indij- vendrán a hablarnos sobre "información que inspira".
Además Jorge Lipetz presentará el Caso C.A.S.O. el trabajo final de aprobación del TAO.
Los esperamos.

lunes, 20 de octubre de 2008

Charla Especial "marketing interactivo"

Este Miércoles 22 a las 19 hs vení a la charla: "El poder al pueblo... y qué significa para los marketineros". Hoy, la web está repleta de contendios generados por los usuarios y hasta las empresas anunciantes los emplean. ¿qué está pasando y cómo los marketineros más avanzados del mundo están enfrentando el desafío? La conferencia a cargo de Mary Theahan, presidente de CP Comunicación Proximity Argentina.
Los esperamos en el auditorio de la PB.

martes, 14 de octubre de 2008

Trabajo Práctico

De las siguientes gráficas armar la campaña radial
1 comercial de 30 segundos
1 comercial de 20 segundos
1 comercial de 10 segundos
para ambos casos





Fecha de entrega: 17 de octubre los textos y 24 de octubre la producción de una sola de las campañas

Charla Especial "Tendencia y No tendencia"

Chicos:
El miércoles 15 de octubre, en horario de teórico (miércoles de 19 a 21) se estará presentando la quinta charla del ciclo "¿Qué querés ser cuando seas grande?"
En esta oportunidad la gente de Theuncoolhunter.com estará presentando "Publicidad, Tendencia y No Tendencia"
No se la pierdan y como es abierta pueden invitar a quien quieran. Los esperamos.

martes, 30 de septiembre de 2008

martes, 23 de septiembre de 2008

Paro y Movilización Viernes 26

En sesión del 16 de Septiembre de 2008, el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Sociales resolvió convocar a docentes, no docentes, graduados y estudiantes a la Marcha Federal Educativa prevista para el día 26 de septiembre en esta Ciudad.
Por esta razón la cátedra se une a la resolución del Consejo Directivo y se adhiere al paro y convoca a la movilización.

miércoles, 10 de septiembre de 2008

No hay Teóricos

Chicos: La facultad está tomada.
Por ende, no hay clases teóricas en el día de la fecha.
Seguimos en contacto porque no se sabe hasta cuando dura la toma.

martes, 2 de septiembre de 2008

Paro sin concurrencia a clase

Chicos:
Como ya sabrán esta semana es de paro y movilización.
La cátedra se adhiere.
No habrá clases teóricas ni tampoco prácticas.
Nos vemos la semana que viene.

lunes, 11 de agosto de 2008

Charla Especial "BRANDING"

Chicos:
El miércoles 27 de agosto, en horario de teórico (miércoles de 19 a 21) se estará presentando la tercera charla del ciclo "¿Qué querés ser cuando seas grande?"
En esta oportunidad Vanesa Tozzelli DGC de TMGroup se acercará para hablarnos sobre "Branding". A través de un caso concreto nos contará como se construye una marca.
No se la pierdan y como es abierta pueden invitar a quien quieran. Los esperamos.

Comienza el Segundo Cuatrimestre

Chicos:
Los teóricos comienzan la segunda semana de clases.
Los prácticos comienzan esta semana.
Nos vemos el viernes.
Bienvenidos al segundo cuatrimestre del TAO

miércoles, 16 de julio de 2008

Nota Parciales

Chicos:
Les paso las notas de los parciales.
Recuerden que el recuperatorio es el segundo día de clases del segundo cuatrimestre. Los que faltaron por favor traigan el justificativo, de lo contrario no podrán rendir.
Entran todos los temas vistos durante el primer cuatrimestre, tanto de teóricos como de prácticos.

Aprobados:
Bernardi
8 (ocho)

Bezzo
8 (ocho)

Danesi
6 (seis)

Fernandez Garcia
6 (seis)

Hess
6 (seis)

Lalin
7 (siete)

Lazarowski
8 (ocho)

Lopez
8 (ocho)

Luzza
6 (seis)

Makovitz
6 (seis)

Marco del Pont
6 (seis)

Molli
6 (seis)

Orosa
6 (seis)

Perez
6 (seis)

Pueblas
6 (seis)

Spampinato
8 (ocho)

Vidal
6 (seis)

Viloria
6 (seis)

Recuperan:
Ginel
Giri
Guglielmo
Jara
Pavía
Pirovano
Tutino
Vaca

Ausentes:
Biederman
García
Perez Campi

viernes, 20 de junio de 2008

Este viernes. Cese de actividades

Chicos:
Hoy, viernes 20 de junio no hay clases. MARCHA NACIONAL UNIVERSITARIA
con paro nacional y cese de tareas en la UBA a partir de las 17 hs.
Nos vemos el viernes que viene.
Recuerden que tienen parcial!!!!

miércoles, 18 de junio de 2008

Miércoles 18. No hay teórico

Chicos:
En el día de hoy no habrá teóricos. Resulta complicado el viaje en los momentos de la desconcentración del acto.
Además se encuentran cerradas las oficinas administrativas por asueto. Es imposible acceder al cañon para una mejor clase.

lunes, 9 de junio de 2008

No hay teórico

Este miércoles 11 de junio, por motivos personales, no habrá teórico.
Nos vemos el viernes.
Mariela

jueves, 5 de junio de 2008

No hay Prácticos

Chicos:
Este viernes 6 de junio no se dictarán prácticos.
Igualmente entreguen los trabajos vía mail mañana por la tarde.

Hasta la próxima clase.

martes, 3 de junio de 2008

Charla Especial "COMUNICACION RESPONSABLE"

Este miércoles 4 de junio a las 19 hs se dictará la charla "Comunicación Responsable. La práctica de la Autorregulación Publicitaria". Estará a cargo de Miguel Daschuta (Presidente CONARP)y Luis Ibarra García (Vice-presidente CONARP).
Esta vez se estará presentando en el AUDITORIO de la Facultad de Ciencias Sociales.
A todos los alumnos, por favor asistir en horario.

domingo, 1 de junio de 2008

Consigna Trabajo Práctico Nro 10

Completar las siguientes gráficas incluyendo todos los elementos verbales y/o visuales que crean necesarios.
En la segunda pieza elegir el producto o servicio que crean que la imagen está publicitando. la marca elegida debe ser real, no inventada.





Entrega: Entregar por mail el viernes por la mañana. O traer las piezas en CD en el horario de clase.

sábado, 24 de mayo de 2008

Consigna Trabajo Práctico Nr9

1) Del siguiente Brief de IPOD realizar una campaña gráfica de dos piezas.
Objetivo: Hacer de Ipod el ícono universal de la música digital.
Target: Amantes de la música, de todas las edades y clases sociales.
Estrategia: Partir de los problemas propios que genera transportar el discman y así demostrar la libertad de moverse, bailar y expresarse. Demostrar la diferencia que este entre tener un IPOD y tener una COPIA.
Concepto: Ipod es sinónimo de música. No es un producto exclusivo.
Tono del mensaje: Debe ser capaz de equilibrar la balanza, tanto en lo que respecta a la accesibilidad del producto como al avance que la música digital alcanzó en el mercado. Hacer llegar el producto a un público masivo, sin perder la percepción de ser un producto “cool”.

2) De las siguientes gráficas decodificar los siguientes puntos del brief:
insights, objetivos, target, estrategia, concpeto.




Fecha de entrega: 30 de Mayo
Las gráficas de IPOD deben ser entregadas en tamaño A4 en producción óptima

jueves, 22 de mayo de 2008

Charla Especial "COMUNICACION DE BIEN PUBLICO"

Chicos:
El miércoles próximo, en horario de teórico (miércoles de 19 a 21) se estará presentando la segunda charla del ciclo "¿Qué querés ser cuando seas grande?"
En esta oportunidad el Lic. Leandro Cahn y la Lic. Debora Fiore se acercan para hablarnos sobre "la comunicación de bien público" bajo la premisa "¿Pueden los comunicadores salvar al mundo?" nos contarán casos específicos y su experiencia diaria.
No se la pierdan y como es abierta pueden invitar a quien quieran.
Nos vemos el miércoles.

martes, 13 de mayo de 2008

Miércoles 14. No Hay Teóricos

El Miércoles 14 de mayo no se dictarán teóricos debido a que nos encontramos en semana de finales.

Consigna e Información

Chicos: Para la próxima clase recuerden rehacer el trabajo de Brief en base a las correcciones realizadas en clase.

Y por favor lean los capítulos 7 y 8 completos y del capítulo 9 la sección de medios gráficos.

Nos vemos el viernes 23.
Recuerden que esta semana no hay clases de Prácticos por ser fecha de finales.

lunes, 5 de mayo de 2008

Consigna Trabajo Práctico Nro 7

Producto elegido: sillón – frigobar

Así como se empezó a desarrollar en clase, terminar de armar el brief del producto. Los ítems obligatorios son: producto (ventajas, desventajas), objetivo, target, competencia (directa e indirecta), concepto, estrategia, medios, tono de la comunicación, promesa, beneficio, etc.

Consigna:
- Ponerle un nombre comercial al producto.
- Armar el brief
- Bocetar 2 piezas gráficas referentes a la misma idea / concepto creativo.

Aclaración:
En esta oportunidad no se evaluará la calidad del boceto, en beneficio de que puedan plasmar correctamente 2 versiones / bajadas de la idea planteada.
Es muy importante la coherencia entre el brief y las bajadas gráficas posteriores.
Suerte!

Charla Especial "PLANNER"

Chicos:
Como les adelanté en el último teórico comienza el segundo ciclo de charlas del TAO: "¿Qué querés ser cuando seas grande?"
Este miércoles vendrá Ignacio Gallino a hablar sobre el Planner en la Argentina. Experiencia y casos prácticos serán el condimento ideal de esta charla. No se la pierdan y como es abierta pueden invitar a quien quieran.
Nos vemos el miércoles.

lunes, 28 de abril de 2008

Miércoles 30 de abril. Paro Nacional de Docentes Universitarios

Chicos:
El próximo MARTES 29 y MIÉRCOLES 30 de ABRIL habrá PARO NACIONAL de los DOCENTES UNIVERSITARIOS con ACCIONES DE MOVILIZACIÓN Y DEBATE en TODO EL PAÍS.
En rechazo a la propuesta del gobierno.
La cátedra se adhiere. No habrá Clases Teóricas.

Consigna Trabajo Práctico Nro 6

Objetivos:
Básicos:
Saber detectar una necesidad latente en un target específico.
Crear un producto que satisfaga la necesidad del target.

Complementarios:
Trabajar con los distintos métodos creativos en la elaboración de productos nuevos.


Consigna:


Luego de leer el artículo publicado en el Diario Clarín pensar un producto que ustedes crean que el target mencionado desea y todavía no tiene (debe ser un producto que no exista en el mercado).

1) Escribir la necesidad detectada
2) Describir el producto nuevo

----------------------------------------------------------------------------------
TENDENCIAS : EN ARGENTINA HAY 3 MILLONES DE HOMBRES Y MUJERES DE ENTRE 30 Y 60 AÑOS SOLTEROS

Elogio a la soltería: cada vez más personas reivindican vivir sin pareja


Son los "neosolteros" o "impares". Un grupo de profesionales exitosos y que no tienen como objetivo central convivir con alguien. Decretaron la muerte de la palabra "solterón". Y ya tienen su día, el 13 de febrero.


Independencia. Libertad. Autonomía. Bienes que por estos días se precian como nunca. Estados del espíritu y espacios materiales que no se negocian fácilmente. Cada vez hay más gente sola. Pero nada de lamentos, es pura elección. Hombres y mujeres que deciden asociarse a la soledad. Y vivirla plenamente.
¿Solterones? En absoluto. Nada de connotaciones negativas. Encaja mejor el despojado término inglés single, o "impar". En España hay una exitosísima empresa llamada así y que se especializa en organizar actividades para personas sin pareja. El target: hombres y mujeres de 30 a 60 años, activos social y económicamente. Es que el hecho de no mantener a nadie extra los vuelve hiperconsumidores y presa de muchas campañas de marketing.
Otra noticia que marca el cambio de actitud: desde el año pasado se festeja el Día del Soltero. ¿Cuándo? El 13 de febrero, un día antes del meloso San Valentín...
La escritora Carmen Alborch habla de Neosolteros. Los define así: "Son profesionales muy calificados, desenvueltos, competentes, seguros de sí mismos, y con un alto nivel cultural. No tienen por referente social la pareja, no están obsesionados por la estabilidad económica, no renuncian a las comodidades sino que más bien las buscan y saben disfrutarlas, no quieren sufrir experiencias dolorosas o que los defrauden en el terreno del amor. No es para ellos una prioridad la vida en pareja ni casarse y no es un trauma la cama vacía, que compensan con el éxito profesional".
En Argentina, el 24% de los hombres y mujeres de 30 a 60 años no tiene pareja. La cifra es del último censo nacional (incluye a los solteros, los divorciados, los separados y los viudos). Son tres millones de personas viviendo sola. Es mucha gente.
Mariela Mociulsky —licenciada en psicología y especialista en investigación de mercado y análisis de tendencias— da cifras del aumento de solos y solas en la composición poblacional: en el 60 el 7% de los hogares era unipersonal, hoy llega al 16% y se estima que en 2025 será el 26 %.
Y da explicaciones sobre las transformaciones de las relaciones humanas: "La profesionalización de la mujer, la postergación del matrimonio, la mayor cantidad de divorcios y separaciones, la naturalización de la paternidad sola, la adolescencia extendida, la extensión de la expectativa de vida, la importancia de la realización personal, y el repliegue".
Repliegue que lleva al individualismo, y tiene que ver con la desconfianza en el entorno por la competitividad y exigencia.
¿Cómo es el perfil de estos solos y solas? "Hablamos de un nivel socioeconómicomedio alto —aclara Mociulsky—. Tienen una cultura egocéntrica. Responden a premisas centradas en el placer. Tienen más dinero para gastar. Buscan conveniencia y lujo especialmente en el entretenimiento, la moda, la belleza, los viajes, los bienes raíces, los servicios y productos que reflejen quienes son. Están obsesionados por la juventud. Les importa la salud".
José Lata Pastor es un buen exponente del género. Tiene 33 años y un buen puesto en una multinacional. Vive solo en una casa de Boulogne y, más allá de su trabajo, los pilares de su vida son sus amigos y sus hobbies. Así, su tiempo libre tiene que ver con la fotografía, andar en bicicleta, correr y salir a tomar algo con sus amigos. Sus próximas vacaciones también son en solitario: esta vez, espera España.
"Estar solo ayuda a encontrarse con uno mismo. Además, uno es dueño de su tiempo", dice José a Clarín. Admite que "hay cosas" que le gustaría "compartir con alguien", pero aclara que no tiene ningún apuro en que eso ocurra.
Para Mariana Davidovich, psicoanalista y coordinadora docente y supervisora del Centro Dos, el crecimiento de solos no es ajeno a ciertos ideales de consumo de la sociedad capitalista. "Hoy, el reconocimiento de los otros tiene que ver con el éxito personal: tener un master, un buen puesto laboral, y en ese contexto, una pareja o una familia restan, insumen tiempo y dinero. Así, se posterga el deseo del amor, porque el deseo está en ser alguien".
Pero Davidovich también habla de la otra cara, de lo que se escucha en los consultorios. "Aunque muchos se empeñan en eliminar el deseo, muchos padecen y sufren esta postergación. La soledad es un punto de angustia".
Que la soledad implica carencias está claro. Pero también podría alegarse que la soledad de a dos es la más triste. Y que vivir solo tampoco significa estar solo en el mundo. Elecciones.

jueves, 17 de abril de 2008

Viernes 18 de Abril. Paro Nacional Universitario

Jueves 17 y viernes 18 de abril.
Paro Nacional de Conadu Histórica.
El Gobierno insiste con los pagos en cuotas y con no implementar la 2da. etapa del pago a los ad honorem. La Conadu Histórica rechaza la propuesta del Gobierno.
La cátedra se adhiere al paro nacional universitario propuesto.

miércoles, 16 de abril de 2008

Consigna Trabajo Práctico Nro 4

BESTIARIO EN SILABAS

Objetivos:

1)Básicos: Conocer y trabajar con los distintos métodos creativos en la elaboración de ideas nuevas.
2)Complementarios: Trabajar con la correcta utilización del lenguaje escrito.

Consigna:
a) Cada integrante del grupo debe elegir una sílaba de su nombre.
b) Combinar todas las sílabas de manera que más sonoridad produzca.
c) Escribir la definición del animal mitológico producido.

Fecha de entrega: Viernes 18 de abril

Charla especial

Hoy, miércoles 16 de abril habrá una charla especial en horario de teórico.
El Lic. Diego Ontiveros hablará sobre Merchandising.
No se la pierdan.

martes, 8 de abril de 2008

Miércoles 9. Paro Nacional de Docentes Universitarios

El TAO de Publicidad se adhiere al PARO NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS. Por lo tanto el Miércoles 9 de Abril no se dictarán clases teóricas.

jueves, 3 de abril de 2008

Viernes 4 de Abril. Paro Nacional Universitario

El TAO de Publicidad se adhiere al Paro Nacional Universitario que se realizará el día Viernes 4 de Abril en símbolo de protesta al cumplirse el primer aniversario del asesinato de Carlos Fuentealba.
Nos vemos el viernes próximo.

sábado, 29 de marzo de 2008

Cambio de Aula

Como se los adelantara en clase, a partir de la próxima clase, nos estaremos viendo en el aula 304.

Consigna Trabajo Práctico Nro1

Sopa de Letra

Objetivo:
Conocer el nivel de los alumnos en cuanto a términos relacionados con la materia.
Tarea:
1. Encontrar al menos 20 palabras relacionadas con el mundo de la publicidad y el marketing.
2. Elegir 3 palabras y dar su definición en no más de tres renglones.



Fecha de entrega: Viernes 11 de Abril

jueves, 28 de febrero de 2008

Hola!

Este blog se propone como un lugar para la reflexión, el debate y la comunicación de todos los integrantes de la comisión 7 del TAO de Opinión Pública y Publicidad de la UBA. Es una herramienta útil para estar en contacto docentes y alumnos. Releer consignas y conocer las resoluciones creativas de las grupos sobresalientes. Un espacio para aprender y también para disfrutar de las ejecuciones creativas de los compañeros.
Bienvenidos al TAO de Opinión Pública y Publicidad de la UBA